EL MUNDO DE LAS VOCALES

las vocales en preesolar

Aprender las vocales es un elemento fundamental antes de aprender a leer. Las palabras con una sola vocal suelen ser enseñadas antes de las palabras compuestas por varias vocales, especialmente en preescolar.

Además es importante mencionar que las vocales son fonemas (sonidos) que, por si mismos, pueden constituir silabas e incluso palabras, lo que no puede hacer las consonantes.

Las vocales son importantes porque son la base central o de inicio de todo el proceso de lecto-escrit

  •  8/12/2018 18:08

El colegio grande exploradores, se encuentra ubicado en la localidad de Usme zona quinta en la ciudad de Bogotá. En la actualidad el colegio es del sector privado siendo regido y vigilado por el ministerio de educación nacional. El colegio atiende niños de 5 a 9 años prestando los servicios de transición hasta quinto de primaria. El colegio pertenece a un estrato medio bajo, evidenciando en algunos hogares vulnerabilidad ya que son de padres y madres cabeza de familia, desplazados, de otras ciudades o pertenecientes a grupos étnicos. la comunidad que pertenecen a nuestro colegio se destaca por ser participativos en las actividades educativas fortaleciendo los métodos de enseñanza.

JUSTIFICACIÓN image
La educación se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. El Ministerio de Educación Nacional trabaja para que la educación sea la principal herramienta de transformación social cumpliendo estándares de calidad y así lograr que Colombia sea el país más educado de América Latina en el año 2025. (mineducacion)
 por esto es importante dar una educación de calidad de formación permanente por esto se busca brindar espacios y estrategias a los niños y niñas del colegio en el nivel de preescolar para que logren sus aprendizajes de forma significativa a través del uso de herramientas de las TIC para lograr aprender las vocales.
por tal motivo surge este proyecto pedagógico titulado EL mundo de las Vocales que tiene como finalidad enseñarlas vocales a los estudiantes, y así fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje colaborativos y participativos en el jardín
 Formulación de la Pregunta
¿Cómo emplear el uso de la herramienta de las tic para enseñar de forma didáctica las Vocales en niños de preescolar?
Diseñar una estrategia pedagógica que permita fortalecer la dificultad de los estudiantes de preescolar de la Escuela rural mixta de Carretero en cuanto a la diferenciación de las vocales, apoyándonos en las tecnologías de información y comunicación.
Objetivos Específicos
  • Fomentar el uso de las TIC como recurso para aprender las vocales
  • Brindar espacios adecuados e interactivos para aprender las vocales


 OBJETIVOS image
Fundamentación Conceptual  image
Las vocales son las letras que suenan como sí mismas sin la necesidad de incluir otro sonido vocal como es el caso de las consonantes, por esto mismo, en las palabras forman el núcleo de las sílabas facilitando la pronunciación. La principal característica de las vocales es que en su pronunciación no se emplea ninguna obstrucción y basta con abrir la boca.
Tipos de vocales; Fuertes o abiertas y débiles o cerradas:
Vocales fuertes o abiertas
Son a / e / o . Se les denomina así porque su pronunciación requieres de una mayor abertura de la boca.
Vocales débiles o cerradas
Son i / u . Se les denomina así porque su pronunciación casi no requiere de la abertura de la boca.
Diptongos
Algunas palabras utilizan dos vocales, generalmente una cerrada y otra abierta, cuando esto sucede se denominan diptongos.
Ejemplo: Toalla, Tío
El mundo de las vocales pretende desarrollar la conciencia fonológica que permite al niño introducir de manera natural en el aprendizaje de la lectura y la escritura Al realizar los ejercicios el niño debe de estar acompañado de la docente inicialmente, una vez identificado el vocabulario él podrá seguir ejercitándose sin ayuda. En el proceso aprenderemos a identificarlas en nuestro entorno, dibujarlas, graficarlas y a identificar elementos con esa vocal.
Para desarrollar este proyecto se realizarán actividades practicas basadas en vivencias que permitirán a los estudiantes a integrarse y aprendiendo jugando por medio de herramientas del tic.  En este proceso se involucrará a los niños a conocer su entorno e identificar las letras en el espacio que ubican por medio de actividades lúdicas en el colegio.
Inicialmente se trabajará con herramientas de la web, actividades pedagógicas de las tic a través de blog, paginas interactivas. Concluyendo las actividades con la evaluación identificando los avances de cada estudiante y las fortalezas y debilidades del proyecto.
A evaluar se tendrá en cuenta:
  • Reconoce las vocales.
  • Realiza los ejercicios que requiere al pronunciar cada vocal.
  • Distinguir las diferentes entre las vocales.
 Metodología  image
ACTIVIDADES imageACTIVIDADES imageACTIVIDADES image
1.Consultar de información en la web apoyados de cantos
https://www.youtube.com/results?search_query=las+vocales

https://www.youtube.com/watch?v=z9r0b1kDAlo



2. Trabajar en las herramientas pedagógicas en Tic
http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2003/vocales/escritura/inicio.htm

http://centros2.pntic.mec.es/cp.de.ezcaray/Webs/interactiva.htm

https://www.juegosinfantilespum.com/clic/11-vocales.php

https://arbolabc.com/juegos-de-vocales/memoria





3. Diseñar las actividades didácticas.
  • En una caja y con arena hacer las vocales
  • Esconder las vocales y jugar a encontrarlas
  • Relacionar imagen con vocal
  • Escribir la vocal en la espalda del compañero
  • Modelar las vocales en platilina.



4. Desarrollar una guía pedagógica.
  • Colorear las vocales
  • Relacionar imagen con vocal
  • Dictados de sonidos


evaluacion image
6. evaluación el conocimiento adquirido

en la evaluación se tendrán en cuenta las fortalezas y debilidades tales como:
  • El interés por parte de los estudiantes
  • La participación en las diferentes actividades
  • El aporte a los grupos, el espíritu investigativo
  • El apoyo a los compañeros
  • La formulación de preguntas según las necesidades e inquietudes
  • Los planteamientos a la solución de problemas
  • El respeto por las diferencias
  • La utilización de los diferentes recursos de forma apropiada
  • El aprendizaje y aplicación de conocimientos.

sandra bivian ramirez

educadora especial

luz yolanda sanchez

educadora especial

angie carolina carvajal

educadora especial

  • Bogotá, Bogota D.C., Colombia
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO